La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) monitorea los precios de productos esenciales como la tortilla para proteger el bolsillo de los consumidores. En su informe más reciente, correspondiente al periodo del 4 al 7 de febrero, Veracruz fue reconocida como una de las ciudades con los precios más bajos en este alimento básico.
Aumenta precio en la tortilla, pero Veracruz mantiene precios competitivos
En las últimas semanas, la tortilla experimentó un aumento cercano a los 3 pesos, como manifestó el reporte semanal de Profeco.
Durante la conferencia mañanera del lunes 17 de febrero, la presidenta Claudia Sheinbaum celebró el bajo precio de la tortilla en varias tortillerías de Veracruz. Destacó que ha mantenido esta tendencia durante cuatro semanas consecutivas. En esa misma sesión se reconoció tanto a los establecimientos con precios justos como aquellos que incrementaron el costo.

Tortillerías en Veracruz mantienen precios accesibles
Una de las tortillerías más destacadas fue El Buen Maíz, ubicada en la calle Mariano Abasolo, en el centro de Veracruz. El reconocimiento se debió a la venta del kilo de tortilla al precio más bajo del país: 19 pesos. Este establecimiento ya había sido reconocido por Profeco en enero, cuando ofreció el kilo a 16 pesos. Este aumento refleja la tendencia de ajuste de precios que se ha observado en Veracruz.
Otras tortillerías de la ciudad mantienen precios bajos. Tal es el caso de Aquiahuac, que vendió el kilo de tortilla a 16 pesos el 20 de enero. La Pureza hizo lo mismo el 13 de enero.
El monitoreo constante de Profeco y el reconocimiento de aquellos que ofrecen precios competitivos aseguran que los consumidores tengan acceso a productos de calidad a precios accesibles.
Mantente al tanto de las noticias más importantes de Mundo Económico de Veracruz en todas las plataformas de Mundo Ejecutivo y en sus redes sociales.