La UV celebra 80 años con una exposición sobre la biodiversidad veracruzana

Fecha:

La Universidad Veracruzana (UV) celebra sus 80 años con una exposición fotográfica titulada “Veracruz: Singularidad y riqueza de su biodiversidad”, que se presenta en la Galería Juventud Heroica, ubicada en el Bosque de Chapultepec. Esta muestra busca resaltar la diversidad biológica del estado de Veracruz a través de una serie de impresionantes imágenes que capturan su paisaje, flora y fauna.

La exposición, que cuenta con obras de los fotógrafos Karo Carvajal y Gerardo Sánchez Vigil, ofrece a los visitantes un recorrido visual que abarca desde el majestuoso Pico de Orizaba, el volcán más alto de México, hasta las profundidades marinas que rodean la costa veracruzana. Cada fotografía es un testimonio del rico patrimonio natural del estado, invitando a los espectadores a apreciar la belleza y singularidad de sus ecosistemas.

Mensaje del rector

El rector de la UV, Martín Aguilar Sánchez, destacó la relevancia de esta exposición no solo como parte de las celebraciones del aniversario institucional, sino también como un compromiso con la investigación y conservación del medio ambiente.

En sus palabras, “no solo celebramos ocho décadas de historia, sino también nuestro compromiso con la protección de la biodiversidad veracruzana”.

Reflexión y acción

La muestra no solo es un festín visual; también busca crear conciencia sobre la importancia de la biodiversidad y la urgencia de actuar ante los desafíos ambientales. Aguilar Sánchez enfatizó que cada imagen sirve como un recordatorio del papel que todos juegan en la conservación del entorno natural.

Detalles de la exposición

Los visitantes podrán disfrutar de esta exhibición desde el martes hasta el domingo, en un horario de 6 a 18 horas, hasta el 31 de diciembre. La Galería Juventud Heroica está situada frente al Altar a la Patria, lo que permite que tanto habitantes como turistas puedan acceder fácilmente a esta celebración cultural.

En conclusión, la exhibición “Veracruz: Singularidad y riqueza de su biodiversidad” es una oportunidad para que los asistentes reconozcan y valoren la riqueza natural de Veracruz. A través de esta celebración, la Universidad Veracruzana invita a todos a reflexionar sobre su relación con el medio ambiente y a comprometerse con un futuro más sostenible.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir post

Lo más leido

Más contenido
Relacionado

La CONCANACO fortalece al Plan México

El presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio,...

Tlacotalpan impulsa el turismo con las fiestas de la Candelaria

Llegando casi las celebraciones de La Candelaria, la gobernadora...

Rocío Nahle reafirma apoyo a Claudia Sheinbaum y destaca acuerdo con Estados Unidos

La gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García, reiteró su respaldo...

Veracruz, el segundo estado con más empresas en México

Según el Censo Económico 2024 del Instituto Nacional de...