El World Trade Center (WTC) Veracruz se consolida como un referente en el turismo de convenciones, con 66 eventos programados para 2025. Según Alicia Abaunza Goicochea, coordinadora del recinto, esta cifra refleja la creciente demanda de espacios para congresos, exposiciones y reuniones de gran escala. La zona conurbada Veracruz-Boca del Río se posiciona como un destino estratégico para el turismo de negocios. La infraestructura del WTC Veracruz, con salones modernos y flexibles, es clave para atraer eventos nacionales e internacionales.
Infraestructura de primer nivel
El WTC Veracruz cuenta con instalaciones modernas y versátiles que incluyen:
- Salones Tajín: Ofrecen 9,000 metros cuadrados sin columnas, ideales para exposiciones de gran formato con capacidad para hasta 498 stands.
- Salones Ulúa y Olmeca: Con superficies de 2,470 m² y 940 m², respectivamente, permiten configuraciones flexibles para eventos empresariales, académicos y culturales.
Estos espacios están diseñados para adaptarse a las necesidades de cualquier tipo de evento, lo que ha permitido al WTC mantener su estatus como un referente en la organización de convenciones a nivel nacional.
Entre los eventos confirmados para 2025 destacan ferias comerciales, congresos internacionales, exposiciones tecnológicas y encuentros del sector educativo. Estos eventos atraen a miles de turistas nacionales y extranjeros, generando un impacto positivo en la economía local. Hoteles, restaurantes y proveedores de servicios turísticos se benefician directamente de la afluencia de asistentes.
Infraestructura y servicios que marcan la diferencia
El WTC Veracruz se distingue por su capacidad para albergar eventos de gran envergadura, gracias a su infraestructura versátil y servicios de alta calidad. Los Salones Tajín, con capacidad para hasta 498 stands, son ideales para exposiciones masivas. Por su parte, los salones Ulúa y Olmeca ofrecen configuraciones flexibles para eventos más íntimos o especializados. Esta combinación de espacios y servicios ha posicionado al recinto como un destino preferido para organizadores de eventos.
Además de su infraestructura, el WTC Veracruz cuenta con sistemas de climatización avanzados y conectividad de alta velocidad, esenciales para eventos tecnológicos y académicos. La coordinadora del recinto destacó que estas características permiten adaptarse a las necesidades de cualquier tipo de evento. El impacto económico de estos eventos se extiende a toda la región, beneficiando a diversos sectores y consolidando a Veracruz como un hub de turismo de negocios.
LEE MÁS: Ocupación hotelera al 100% en Tlacotalpan por La Candelaria
¿Cuál es el impacto económico de WTC Veracruz?
Los eventos programados no solo atraerán a miles de turistas nacionales e internacionales, sino que también tendrán un impacto positivo en la economía local. Se espera que beneficien a hoteles, restaurantes y prestadores de servicios turísticos en la región, ayudando a la recuperación económica tras los efectos adversos de la pandemia y el huracán Agatha.
El crecimiento del WTC Veracruz y su capacidad para atraer un número significativo de eventos en 2025 subrayan su importancia en el panorama del turismo de convenciones en México. Con su infraestructura avanzada y una agenda diversa de eventos, el WTC se posiciona como un destino atractivo tanto para organizadores como para asistentes.